#7 CV CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
El currículum vitae es una relación ordenada de los datos académicos, de formación y profesionales de una persona.
El currículum se redacta con objeto de responder a una oferta de trabajo pero también puede ser espontáneo, es decir se redacta sin la existencia de oferta y se reparte en distintas empresas para solicitar trabajo.

Estructura y contenido
Datos personales
Nombre y apellidos
Lugar y fecha de nacimiento
Estado civil
Calle, nº, piso
Código postal – Ciudad
Teléfono de contacto
Teléfono móvil
e-mail
Formación académica
Relación ordenada de los
estudios cursados, indicando fechas, centro, y lugar donde han sido realizados.
Formación complementaria
Relación ordenada de los
cursos de educación no reglada, indicando fechas, centro, y lugar donde han
sido realizados.
Experiencia profesional
Relación ordenada de las
empresas en donde se ha trabajado, indicando los nombres de las empresas, las
fechas de comienzo y fin del periodo trabajado, las funciones desempeñadas, las
tareas que se realizaron y los logros conseguidos.
En este apartado se debe
incluir también la formación en centros de trabajo (las prácticas en empresas
de la formación profesional).
Conocimientos informáticos
Hay que señalar aquellos
conocimientos informáticos que se posean y estén relacionados con el trabajo al
que se opta: procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño
gráfico, Internet, redes, sistemas operativos etc.
Conocimientos de idiomas
Se mencionarán los idiomas
que se conocen y su nivel de conocimiento y comprensión. Hay que indicar
claramente el nivel del idioma hablado y escrito, tanto siendo emisor como
receptor. Si se tienen títulos oficiales y/o reconocidos, se deben indicar.
Otros datos de interés
Se indicará cualquier otro
dato que sea relevante y de utilidad para el puesto o que nos ayude a definir
nuestro perfil. Carné de conducir, posesión de vehículo propio, disponibilidad
horaria o geográfica, aficiones, intereses, etc.
Aspectos formales. A tener en cuenta
Cuando se redacta un
Curriculum Vitae es necesario cuidar algunos aspectos como:
No mentir ya que de ser
elegido tendrás que pasar una entrevista en donde te preguntarán por lo
incluido en el currículum.
Realizar un currículum vitae
para ofertas concretas, no hacer uno estándar que sirva para todo tipo de
ofertas.
Sólo incluir fotografía
cuando se pida expresamente en la oferta, en este caso de ser original y lo más
reciente posible.
Utilizar para el currículum
vitae el mismo formato de papel y de la misma calidad que para la carta de
presentación.
El currículum vitae se debe
escribir en papel DIN A4.
No debe ocupar más de un
folio.
Debe ser ordenado.
Debe ser preciso en fechas y
datos.
El currículum vitae tiene
que estar actualizado
Hay que cuidar la redacción
y vigilar las faltas de ortografía.
Hay que incluir la fecha de
redacción.
No hay que firmarlo.
http://platea.pntic.mec.es/jmedina/htlm/curriculum.html
Un buen Curriculum nos puede de servir de mucha ayuda al momento de una entrevista de trabajo, en tal caso de que se nos vallan las ideas, rápidamente podemos identificar los campos y poder seguir con la entrevista. Un CV bien elaborado puede significarnos la entrada laboral en la empresa que deseemos ya que es un indicador de nuestros conocimientos y experiencia. Hay que tenerlo bien actualizado pero no exagerar las cosas y no poner información falsa.
ResponderEliminar