Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Técnicas de resolución de conflictos

Imagen
Técnicas de resolución de conflictos  La calma Es una técnica apropiada para utilizar en momentos de violencia excesiva, sobre todo en los centros educativos. Se envía a ambas partes a una esquina del lugar para que se calmen. No se trata de un castigo, sino que de esta forma se gana tiempo mientras las partes intentan tranquilizarse para efectuar los pasos oportunos. Una vez calmados, se debe practicar la respiración interior profunda contando hasta diez, para que se tranquilicen las partes y se puedan sentar en silencio a escuchar al otro y al mediador. Si bien es cierto que con esta técnica no se espera conseguir una solución rápida, se encarga de posponer. No obstante, suele darse el caso de que cuando las partes son calmadas, en ocasiones, tienden a reflexionar sobre la posibilidad de evitar el conflicto.  El arbitraje En este caso, se le da la posibilidad a ambas partes de que cuenten su punto de vista de la situación generada. Cada persona tiene ...

CAPITULO DOS MADAME BOVARY

Imagen
CAPÍTULO DOS Al pasar los meses Charles ya no podía sacarse de la mente a la joven Emma, pero trataba de no pensar demasiado en ella por respeto a su esposa, pero un dia, tan común como los otros la esposa de Charles enfermó y sin siquiera poder hacer algo por ella, falleció. Charles se encontraba devastado, realmente muy triste y solo tuvo que ocuparse de todos los preparativos fúnebres, al revisas todos los ahorros de la difunta se dio cuenta de que no poseia tanta fortuna como siempre le hizo suponer, los campos que tenía tuvo que venderlos para poder pagar las deudas.  en todos estos meses Chales no volvió a la granja a ver a su amigo y a Emma, sin embargo un día se armo de valor y decidió hacerles una visita, su amigo el señor  Rouault   se encontraba muy feliz de verlo de nuevo de igual forma Emma que no paraba de consentirlo.  al volver a su hogar Charles pensó en tal vez la idea mas loca de su vida, le pediría al señor Ronault la mano de su hija ...

CONFLICTO

Imagen
Definición de conflicto “El conflicto es una situación de confrontación de dos o más protagonistas, entre los cuales existe un antagonismo motivado por una confrontación de intereses” (Fernández, 1999). El conflicto es inherente al ser humano. Constantemente estamos inmersos en diferentes conflictos, no solo con otras personas, sino con nosotros mismos. La toma de decisiones o elegir la mejor solución ante un problema determinado pueden suponer un conflicto para cualquier persona. Como seres sociales que somos, estamos continuamente relacionándonos con otras personas y a partir de esa interacción aparecen frecuentemente conflictos de mayor o menor gravedad. Generalmente, los conflictos no suelen implicar violencia o agresividad, aunque sí provocan malestar o nerviosismo ante la existencia de intereses contrapuestos, bien por diferencias de una persona con otra o bien porque la elección de una decisión u otra puede suponer una serie de ventajas e inconvenientes.   https:/...

CAPÍTULO UNO MADAME BOVAR

CAPITULO UNO MADAME BOVARY En este primer capitulo, nos dan una pequeña introducción a la vida del protagonista de esta historia, Charles Bovary, comienza la narración en un salón de clases cuando un alumno nuevo que parecía monaguillo de la iglesia con un corte tradicional de los padres de hongo y su vestuario muy antiguo llega por primera vez a clases, todos los compañeros lo revisan de pies a cabeza, el muchacho se mostró muy tímido, sin hablar, tomo su asiento en una butaca y se quitó su sombrero. El profesor le pidió que dijera su nombre  este le levantó lo que hizo que tirará su sombrero a la tierra provocando la burla de sus compañeros, ya de pie le pido nuevamente el profesor dijera su nombre, él tartamudeando pronunció “Charbovary”. Este acto de timidez nos da a entender la personalidad del protagonista de la historia, tuvo una infancia en un pequeño pueblo de Francia, creció con su madre y padre, en los primeros años su educación estuvo a cargo del sacerdote de...

CÓMO ME RELACIONO EN LA SOCIEDAD

FAMILIAR La convivencia de la familia se basa principalmente en el respeto, cada miembro se dirige hacia los demás por usted, ya sea de hermano a hermano, madre a hijo, excepto todos los hijos, mis primos y yo nos hablamos de tú pero nunca con faltas de respeto ni groserías. Para saludar o despedir lo hago mediante un beso y abrazo  ESCOLAR El trato con mis compañeros es un poco distinto, con ellos hay mas confianza de decir una que otra grosería, claramente sin llegar a ofender a otro, todos nos dirigimos hacia el otro por tú. al momento de saludar lo hago con un beso de mejilla o simplemente con un saludo de manos  Si no he tratado con algún compañero lo saludo y trato de manera respetuosa con un apretón de manos solamente y siempre con una sonrisa. Con todo el personal educativo trato de ser lo mas respetuosa posible, a ningún profesor lo he tratado de tú, siempre intento cumplir con mis obligaciones y prestarles toda la atención necesaria, el saludo hacia ellos ...

OPCIONES DE ESTANCIA PROFESIONAL

Imagen
INTERNACIONAL La Patagonia Chilena Desde toda la vida he estado rodeada de montañas, es un gusto personal observarlas e imaginar su origen y dibujar su forma, los paisajes de Chile se me hacen maravillosos, el poder juntar este gusto con mi carrera profesional es algo que me gustaria experimentar es por eso que me gustaria hacer mi estancia profesional en la Patagonia en el servicio Nacional de Turismo. Sus datos son: Servicio Nacional de Turismo Región de Magallanes y Antártica Chilena Monseñor Jose Fagnano 643 Punta Arenas, Chile Fono : +(56-61) 224 13 30 +(56-61) 222 53 85   infomagallanes@sernatur.cl Oficina Local de Turismo de Puerto Natales Pedro Montt 199, esquina Phillipi Puerto Natales, Chile   Fono : +(56-61) 241 21 25   infonatales@sernatur.cl Machu Picchu, Perú Por la misma razon antes expuesta mi fasinacion por las montañas me han hecho pensar en este literalmente maravilloso lugar, me encantaría ir  ...

¿QUÉ ES UN BLOG?

Imagen
Los blogs se han convertido en uno de los grandes fenómenos de Internet en los últimos dos años: la emergencia de un vasto espacio de comunicación en el que millones de ciudadanos se convierten en activos comunicadores (Rainie, 2005). La blogosfera es un espacio extenso sin límites definidos, muy diferente en este sentido a otros géneros de comunicación, espacios o agrupaciones en Internet como por ejemplo un chat, un grupo de noticias o una lista de correo, donde los límites del espacio de comunicación se encuentran perfectamente marcados. La práctica cotidiana de los autores de blogs es intensamente hipertextual. Su escritura es un género referencial. Los autores de blogs usan diferentes tipos de referencias e hiperenlaces con distintas funciones como dar crédito a las fuentes de las que se obtiene la información, una forma de reconocimiento o un mecanismo para mantener diálogos deslocalizados. HERRAMIENTAS Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspe...